1. Entornos de pruebas
Definiciones
- Entorno de producción o Pro: nos referimos a la web de la AP (http://asociacionpodcast.es).
- Entorno de pruebas o Test: copia idéntica de la web de la AP pero que tendrÔ otra URL con un subdominio llamado staging seguido de un número. Por ejemplo https://staging16.asociacionpodcast.es.
- BDD: Base de Datos de WordPress.
Introducción
En SiteGround tenemos una funcionalidad que permite crear en segundos entornos de pruebas a partir de un dominio o subdomino. Es muy Ćŗtil para cuando queremos hacer modificaciones, probar nuevos plugins, ensayar diferentes escenarios, solucionar problemas que se estĆ©n dando en Pro… todo esto sin afectar a Pro evitando caĆdas o inaccesibilidades.
Cómo hacerlo
Este ejemplo lo haremos sobre el dominio asociacionpodcast.es, pero puede hacerse sobre cualquier otro.
-
-
-
-
- Vamos a SiteGround y nos validamos.
- Una vez validados, en la parte superior hacemos clic en Sitios web y luego en el botón SITE TOOLS del dominio que nos interese. En este caso hacemos clic en el de la AP.
- Situados en SITE TOOLS, hacemos clic en WORDPRESS del menú izquierdo, luego seleccionamos Entorno de pruebas (staging) y después, en el apartado Seleccionar instalación WordPress, desplegamos el dominio o subdominio que nos interese haciendo clic en la flecha que tiene a su derecha.
- Una vez seleccionado el dominio, en el campo de Nombre del entorno de pruebas, indicamos cómo se llamarĆ” el entorno (se recomienda un nombre corto para indicar quĆ© tipo de pruebas se realizarĆ”n) y hacemos clic en el botón CREAR, con lo que comenzarĆ” el proceso de creación del entorno. A tener en cuenta que el nombre que le pongamos no determinarĆ” ningĆŗn parĆ”metro (subdominio, variables…) en el entorno creado, por lo que podemos poner lo que creamos conveniente y sea descriptivo para todo aquel que entre en este menĆŗ de SiteGround.
- En el apartado Gestionar copias de entorno de pruebas, podemos hacer clic en el nombre que hemos creado en el punto anterior para ir directamente al nuevo entorno. TambiƩn se puede hacer clic en la flecha con el rectƔngulo para acceder al panel de administrador (no pedirƔ contraseƱa) y finalmente los tres puntos verticales que indicarƔn lo siguiente:
- Despliegue completo: después de hacer los cambios en Test, podemos aplicarlos todos en Pro con esta opción.
- Despliegue personalizado: cuando hacemos los cambios en Test, se guarda todo aquello que ha sido modificado. Con esta opción podemos seleccionar aquellos cambios que nos interesen concretamente sin desplegar todos los cambios obligatoriamente. Es útil para, por ejemplo, para subir temporalmente a Pro unos datos de la BDD sin tener que también aplicar código PHP.
- Eliminar: elimina completamente el entorno de Test seleccionado.
- Duplicar: duplica el entorno de Test. Puede ser Ćŗtil, por ejemplo, para crear otro entorno con los cambios aplicados en Test y probar diferentes casuĆsticas sin miedo a perder todo lo desarrollado.
- Renombrar: cambia el nombre del entorno de Test.
- Un Ćŗltimo paso que nos faltarĆa es copiar el archivo index.php al entorno de test. Este fichero hace una redirección hacia donde estĆ” instalado WordPress (/web). Para hacer esto, en el menĆŗ izquierdo vamos a SITIO WEB > Gestor de archivos, seleccionamos el fichero index.php que estĆ” en /asociacionpodcast.es/public_html con un clic y clic tambiĆ©n al botón de copiar archivo (en la barra de herramientas).
- Una vez copiado el archivo del punto anterior, nos situamos en el directorio que nos interese y lo pegamos ahĆ. En este caso en /staging8.asociacionpodcast.es/public_html con el icono de pegar en la barra de herramientas.
-
-
-
Y con estos pasos ya tendrĆamos operativo el entorno de Test y preparado para romper/arreglar/crear lo que haga falta. š