Recientemente ha surgido por las redes el movimiento #soypodcaster, podemos visitar su pƔgina web, y hoy, entrevistamos a Laura Elgueta, responsable del movimiento. Les hicimos varias preguntas relacionadas con el sitio web para que nos aclarara algunas dudas:
Si basamos la entrevista en la pƔgina web soypodcaster.com, vemos que surgen muchas dudas.
En la home nos anuncia una conferencia y dice que tiene 50 podcast, 600 episodios y diez eventos, Āæexactamente que son estos nĆŗmeros?
– Estos nĆŗmeros son en conjunto de todos los shows que tenemos en el directorio. En el proceso de creación del directorio hemos incorporado podcasts de un directorio existente que su dueƱa nos brindo.
ĀæY ese evento ?
–El evento es #SoyPodcaster en Dallas, TX en conjunto con Podcast Movement. Sera un workshop sobre podcasting en espaƱol, estrategias, workflows, como cruzar mercados intl., beneficios de podcasting para diferentes negocios, Podcasting Movil, etc.
ĀæQuiĆ©n compone soy podcaster? Āæquienes sois y que querĆ©is exactamente? Āæcómo trabajaiĆs a nivel mundial, local, nacional?
–La idea surgió de la necesidad que tenĆamos entre Gabriel Murillo (Podcasting Press) y yo cuando querĆamos conectar con otros podcasters en espaƱol y no nos fue fĆ”cil buscarlos y conectar. Estamos desarrollando la estructura, la idea es que haya capĆtulos a nivel global. Ej. Mexico, Colombia, Argentina, Brasil, Estado Unidos,Ā EspaƱa?. A semejanza de como es Wordcamp. La vision es tener eventos independientes que se apoyen mutuamente bajo una misma “marca” o nomenclatura. De la manera que estamos organizĆ”ndonos es a travĆ©s de eventos locales para agrupar a podcasters con las mismas inquietudes y necesidades a la vez que promover el medio como tal para que la comunidad continue creciendo.
ĀæSe aceptan otros eventos en esa pĆ”gina o solamente los que surjan de ese paĆs?
-Si, por supuesto! Estamos trabajando en la pagina pero tendrĆ” esa sección de eventos en la cual podremos publicar otros workshops y eventos especiales que surjan en los diferentes capĆtulos.
ĀæPorque hay una pestaƱa para sponsors? Āæque patrocinarĆan y porque deberĆa tener yo mi podcast en soypodcaster registrado?
–El desarrollo y comunicación de la organización requiere incurre varios costos fijos y variables. Por ahora los miembros que llevan SoyPodcaster somos voluntarios, no esta en nuestros planes tener empleados de modo que si existe una organización que quisiera contribuir a nuestros eventos, ellos patrocinarĆan no solo el “movimiento” en si, sino los workshops que tienen costos de organización al igual que diseƱo, mantenimientoĀ y demĆ”s gastos que llevan tener el sitio de #soypodcaster. Imagino todo aquel que tiene una pagina o blog entiende los gastos relacionados con la misma sin contar con el tiempo de todos nosotros, el cual recibe $0 remuneración.
Por que?Para conectar, colaborar y recibir apoyo de otros podcasters a nivel mundial. Esperamos que cuantos mas seamos mas beneficios podremos tener como un grupo organizado frente a otras organizaciones tambiƩn.
Saludos y gracias.