Saltar al contenido

Usa Instagram para promocionar tu podcast

La mayoría de los podcast suelen usar redes sociales como Facebook o Twitter para avisar de un nuevo episodio o interactuar con sus oyentes, pero quizÔ hoy en día la opción mas interesante para atraer nuevas potenciales escuchas al podcasting, y por supuesto a tu programa, sea la red Instagram. La idea no es hacer spam en otra red social mas, sino poder llegar a muchísima mas gente, usuarios de esta red que es posible que desconozcan lo que es un podcast.

Si eres podcaster y uno de tus objetivos es tratar de llegar a una nueva audiencia, Instagram sin duda es una buena oportunidad, un excelente canal gratuito de promoción para tu podcast.


En un principio podrƭa parecer una incongruencia utilizar una red que se basa en fotos y vƭdeos para promocionar contenido de audio, pero enseguida nos vamos a dar cuenta que su uso es muy pertinente y adecuado. Al igual que muchos productores de podcast publican sus audios en YouTube y destacan como motivo para hacerlo tener una audiencia potencial muy grande que hace que valga la pena el trabajo de publicar el audio allƭ, Instagram puede convertirse tambiƩn en una fuente de nuevas escuchas si sabemos como aprovecharlo.

Lógicamente el contenido debe adaptarse a la filosofía de Instagram como plataforma. No es simplemente enviar una imagen o vídeo con un trozo de audio de tu podcast para buscar promoción de manera puntual o poco planificada. Tienes que conseguir que tu perfil sea atractivo, tratando de crear contenido especifico para la red de manera continua y usando los hashtag y las menciones para que la gente logre encontrar mÔs información.

Puedes usar la red para anunciar tus directos, publicando los carteles de los eventos, también como anuncio del próximo contenido de tu podcast o cuando ya lo tengas publicado, poner un titular extraído de tu audio o un mini-corte que sirva de gancho para que la gente te quiera escuchar. El formato del contenido puede ser imÔgenes o fotos con o sin audio o pequeños vídeos (recuerda que Instagram solo permite vídeos de un mÔximo de 60 segundos). Si te atreves, también puedes hacer Instagram Stories para contar al mundo porque no puede perderse tu próximo programa publicado.

Si quieres crear tus propios ā€œaudiogramasā€ para Instagram tienes 2 opciones: o hacerlo manualmente con alguna aplicación de vĆ­deo o recurrir a webs como wavve.co (que es mĆ”s profesional pero resulta bastante prohibitiva en tĆ©rminos económicos) o Sparemin (Que es gratuita y solo requiere darse de alta en su plataforma. Nuestros audiogramas estĆ”n realizados con Sparemin).

También hay que tener en cuenta que para subir vídeos a la plataforma Instagram debes hacerlo desde el móvil o utilizando una aplicación de escritorio que se llama Gamblr, disponible para Windows y Mac. Para los GNU-linuxeros no hemos localizado ninguna App. que realice ese servicio.

Identificate

A %d blogueros les gusta esto: