Descripción del podcast:
Podcast en el que respondemos a todas las dudas de la audiencia sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general. Las preguntas pueden realizarse a través de legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Autor: | Alberto Cortes Sanchez |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Semanal |
Duración del podcast: | Entre 20 y 45 minutos |
Categoría: | Arte |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
|

Podcast de propiedad intelectual para «dummies», en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general. Podéis dejar las preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y experta en propiedad intelectual, y Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Hoy vamos a seguir hablando de Inteligencia Artificial (IA). En especial nos vamos a centrar en cómo la IA está afectando a la industria musical en las formas de producción, en los modelos de streaming, etc. Y para ello volvemos a contar en el programa con el experto Alberto Arenal, Doctor en Ingeniería de Organización por la Universidad Politécnica de Madrid. Docente e investigador de la UNED y socio de Rule Eleven,una consultora estratégica centrada en el ámbito de la transformación digital en la industria de la música.
Con él hablamos de las siguientes cuestiones:
- ¿Qué ocurriría si las propias discográficas desarrollaran sus departamentos de IA y comenzaran a entrenar sus modelos y a producir nuevas “canciones” al estilo de sus artistas?
- ¿Qué implicaciones tendría esta circunstancia?
- ¿Qué cuestiones o ejes principales se están tratando en las negociaciones entre discográficas y plataformas de streaming?
La recomendación del programa de hoy es el artículo de Mario Escribano para El Confidencial acerca del acuerdo entre YouTube y Universal y en el que participaron Ainara LeGardon y el propio Alberto Arenal: “Las estrellas del rock vendieron su música por una millonada. Ahora Google va a sacar tajada”.
Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donación. Gracias también en esta ocasión a Musika Bulegoa (La Oficina de la Música del País Vasco), que patrocina este programa de Autoría a través de su “Bolsa de actividades”. Eskerrik asko!
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta el próximo programa. Adiós.
La entrada 095 Cómo afecta la IA al streaming musical, con Alberto Arenal se publicó primero en LeGardon | Artsesoría.
