Descripción del podcast:
Un podcast donde la cultura pop brilla, burbujea y se alborota. MonogrÔficos y entrevistas sobre cine, cómic, música, empanadillas y Lina Morgan. Organizadores y creadores de la Monstrua de Cine Chungo.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | Armabot, B. SƔnchez, Jota Lynnot, Jose Viruete, MAT |
Periocidad del podcast: | Quincenal |
Duración del podcast: | Entre 1 y 2 horas |
CategorĆa: | Cultura y sociedad, Noticias |
Idioma: | EspaƱol |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() |

Un podcast donde la cultura pop brilla, burbujea y se alborota. MonogrĆ”ficos y entrevistas sobre cine, cómic, mĆŗsica, empanadillas y Lina Morgan. Organizadores y creadores de la Monstrua de Cine Chungo, tambiĆ©n podĆas escucharnos en Efecto Doppler (Radio 3)
Desde que la televisión llegó a España en 1956, la programación infantil ha sido una parte importante de las parrillas.
En la España de un sólo canal de los años 50 los primeros presentadores fueron personajes como Boliche o Chapinete. Los años 60 trajeron a auténticos ídolos como Herta Frankel o los Chiripitifláuticos que dieron paso en los años 70 a Torrebruno o Los Payasos de la Tele. En los años 80 se popularizaron presentadores como María Luisa Seco o Sonia Martínez y programas míticos como La Bola de Cristal, Barrio Sésamo o El planeta imaginario. La llegada de las privadas trajo a Leticia Sabater, Ana Chávarri o Xuxa reduciendo la programación infantil en los últimos tiempos a espacios como Los Lunnis o El Conciertazo.
Un viaje algo nostálgico pero muy revelador de los cambios que ha habido en la televisión nacional. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catĆ”logo de iVoox Originals
