Descripción del podcast:
Las mentes mĆ”s claras de la historia han ido tejiendo poco a poco la intrincada tela de araƱa del conocimiento cientĆfico. En cada programa del podcast Ciencia y Genios les ofreceremos la biografĆa de un gran sabio escrita por varios autores.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | TomÔs Pedraza Jiménez, Raquel Ubà guls GalÔn |
Periocidad del podcast: | Otro |
Duración del podcast: | Entre 5 y 20 minutos |
CategorĆa: | Ciencia |
Idioma: | EspaƱol |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
|

Ciencia para escuchar
Ibn Tufayl, nacido en Guadix (Granada) en el siglo XII, es casi con completa seguridad el cientĆfico granadino que mĆ”s ha influido en el pensamiento de Occidente. Fue un fiel seguidor de Avempace y se interesó particularmente por el Ć©xtasis intelectual de Avicena y el sufismo de Algacel. Ibn Tufayl tambiĆ©n fue mĆ©dico, primero en Granada y luego en otras ciudades del antiguo Al-Andalus. Mas tarde renunció al cargo de mĆ©dico real en favor de su discĆpulo, Averroes. Pionero de la revolución anti-ptolomaica enraizada en las enseƱanzas de Aristóteles, Ibn Tufayl negaba los epiciclos y excĆ©ntricas por su imposibilidad fĆsica, detalle de suma importancia dado que los modelos vigentes en aquella Ć©poca se basaban solo en la GeometrĆa. Su obra “āEl filósofo autodidactaā se ha conservado y ejerció una gran influencia en la literatura europea.
