Descripción del podcast:
Bienvenidos al podcast āCreciendo con Inboundā, donde especialistas mundiales comparten tips accionables sobre Marketing Inbound, Ventas Inbound y Experiencia del Cliente que puedes aplicar ahora para hacer crecer tu negocio.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Semanal |
Duración del podcast: | Entre 20 y 45 minutos |
CategorĆa: | Marketing |
Idioma: | EspaƱol |
Facebook: | |
Twitter: | |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
https://www.ids.agency/podcast |

-
Show Highlights:
-
-
Los Webinar son un tipo de formato de contenido que combinan videos y preguntas de los asistentes o de las personas que los ven.
-
Son una forma de compartir conocimientos.
-
Los Webinar son interactivos.
-
Sin embargo, existen Webinar grabados con el fin de verlos cuando sea necesario.
-
Contienen elementos audiovisuales que enriquecen la información
-
Es importante tener una buena PƔgina de Destino (Landing Page) en la que se explique con claridad los beneficios del Webinar.
-
La duración de un Webinar varĆa entre madia hora hasta dos horas; sin embargo, el tiempo ideal es entre media hora y 45 minutos.
-
Lo mÔs importante es la calidad de la información; sobre todo, si se estÔ enseñando algo.
-
Los Webinar son especies de seminarios online.
-
Hay dos tipos de Webinar: en los que se intercambia información y en los que se imparte enseñanza.
-
Se recomienda que el nĆŗmero de participantes sea de dos a tres personas.
-
Es importante utilizar imƔgenes de apoyo.
-
Es vital elegir correctamente la plataforma que se va usar.
-
Es importante hacer un registro del Webinar; asà mismo, redactar un informe de los que se discutió con el propósito de compartirlo posteriormente.
-
Hay que mantener la premisa de generar contenido de valor.
-
Los clientes normalmente cierran con el proveedor que le entrega mƔs valor.
-
-
Timestamps:
-
-
00:00:16 Bienvenida a un nuevo episodio del show Inbound Podcast.
-
00:00:24 Presentación del invitad, Renzo Dasso.
-
00:00:37 ¿Por qué es bueno hacer Webinar?
-
00:00:40 Los Webinar son un tipo de formato de contenido que combinan videos y preguntas de los asistentes.
-
-
-
00:00:51 Son una forma de compartir conocimientos.
-
-
-
00:01:04 Tienen la ventaja de que son interactivos.
-
00:01:22 Es como un podcast, pero con imƔgenes.
-
00:01:33 ¿Qué buenas prÔcticas recomiendas con tu experiencia?
-
00:01:37 Tener una buena PƔgina de Destino (Landing Page) en la que se explique con claridad los beneficios del Webinar.
-
00:02:07 Agregas valor a la información que estÔs entregando en el Webinar.
-
00:02:26 Hay Webinar que duran media hora y otros que duran dos horas.
-
00:02:30 Lo importante es la calidad de la información que generas.
-
-
-
00:02:40 Los Webinar son especies de seminarios online. Hay dos tipos de Webinar: en los que se intercambia información y en los que se imparte enseñanza.
-
00:03:18 Se recomienda que el nĆŗmero de participantes sea de dos a tres personas.
-
-
-
00:03:42 ¿Qué necesitas en términos técnicos para hacer un Webianar?
-
00:03:48 Lo único que necesitas es un laptop con cÔmara y micrófono, entre otras cosas
-
00:04:26 Tienes que elegir muy bien la plataforma que vas a usar.
-
00:05:05 Se recomienda que quien hace el Webenir, lo grabe con el propósito de que lo compartirlo.
-
00:05:11 Una buena prÔctica es redactar un informe de los que se discutió.
-
00:05:26 La idea es sacarle el mÔximo provecho a la información.
-
00:05:40 Se recomienda enviar un video del Webinar a los participantes.
-
00:06:30 Hay que mantener la premisa de generar contenido de valor.
-
-
-
00:06:44 Los clientes normalmente cierran con el proveedor que le entrega mƔs valor.
-
-
3 Key Points:
-
-
Son una forma de compartir conocimientos.
-
Los Webinar son interactivos.
-
Es vital elegir correctamente la plataforma que se va usar.
-
