Descripción del podcast:
El Cartoonscopio es un podcast dedicado preferentemente al mundo del cine de animación clĆ”sico en todas sus manifestaciones. En cada episodio abordaremos un tema monogrĆ”fico (creadores, pelĆculas, personajes...) de forma distendida, con mucha y variada mĆŗsica.
Autor: | Cruz Delgado SƔnchez |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Mensual |
Duración del podcast: | Entre 1 y 2 horas |
CategorĆa: | Historia del cine |
Idioma: | EspaƱol |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() |

El Cartoonscopio es un podcast dedicado preferentemente al mundo del cine de animación clásico en todas sus manifestaciones. En cada episodio abordaremos un tema monográfico (creadores, películas, personajes…) de forma distendida, con mucha y variada música.
Una nueva entrega de nuestro podcast dedicada a la obra de Don Bluth, que completa la trilogía con la que hemos analizado la filmografía de este legendario animador. Iniciamos con la espectacular “Anastasia”, seguida de su precuela para video, “Bartok el magnífico”, y finalizamos con la fallida “Titán A. E.”, el abrupto final de la magnífica trayectoria de Bluth. Además, contamos con el testimonio del animador Fernando Moro, colaborador del cineasta en varios films. Cruz Delgado Sánchez, Carlos Miranda, Francisco Javier Millán, Gonzaga Díez y Víctor Pasanau nos sirven este punto final al repaso de una excepcional obra animada.
Intervienen:
Cruz Delgado Sánchez: Escritor cinematográfico y profesor de Historia de la Animación.
Carlos Miranda: Animador y creador de la web TFAnimation.
Fernando Moro: Animador en diversas producciones internacionales.
Francisco Javier Millán: Periodista, crítico y escritor cinematográfico.
Gonzaga Díez: Animador y experto en series de animación y cómic.
Víctor Pasanau: Especialista en cultura pop y creador del canal Nostalgia Pop.
