Descripción del podcast:
Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Entrevistas a expertos o a responsables de RRHH que ya las están aplicando en sus organizaciones.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | Jordi Serrano, Santi García |
Periocidad del podcast: | Quincenal |
Duración del podcast: | Entre 20 y 45 minutos |
Categoría: | Negocios |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() |

Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Entrevistas a expertos o a responsables de RH que ya las están aplicando en sus organizaciones
En este episodio de nuestro podcast conversamos con Joan Clotet, humanista digital, conferenciante, asesor en talento y transformación, y autor del libro «Humanismo digital: Claves para un liderazgo aumentado en la era digital» (Libros de Cabecera, 2023). A lo largo del episodio, exploramos su visión sobre el papel de la tecnología en nuestra evolución personal y profesional, y cómo podemos construir un futuro más humano en entornos cada vez más digitales.
Joan nos habla del origen de su concepto de humanismo digital y de por qué sintió la necesidad de ponerle nombre a una conversación crucial sobre tecnología y personas. Desde su experiencia, subraya la importancia de empezar por conocerse a uno mismo en una era dominada por algoritmos, automatización y sobreinformación.
Durante la entrevista, abordamos algunas de las ideas clave de su libro, como el potencial de la inteligencia artificial para hacernos más humanos, el reto de mantener la empleabilidad a largo plazo, o el papel esencial de las preguntas como herramienta para navegar la complejidad. También profundizamos en su propuesta de un liderazgo humanista digital, un modelo basado en la conciencia, la empatía y la acción con propósito.
Hablamos, además, del impacto de la digitalización en las empresas: ¿está humanizando o deshumanizando las organizaciones? ¿Qué pueden hacer los profesionales de la gestión de personas para anticiparse y liderar el cambio desde una perspectiva más humana?
Finalmente, Joan comparte con nosotros los aprendizajes que le ha dejado la publicación de este libro y el propósito de su Manifiesto Humanista Digital, con el que invita a las personas a ser protagonistas activos del cambio en esta nueva era.
Una conversación imprescindible para quienes quieren repensar el futuro del trabajo poniendo a las personas en el centro.
