Descripción del podcast:
Un recorrido semanal por la historia detrƔs de las canciones.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | Guillermo Amador |
Periocidad del podcast: | Semanal |
Duración del podcast: | Entre 5 y 20 minutos |
CategorĆa: | MĆŗsica |
Idioma: | EspaƱol |
Facebook: | |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() |

Las historias detrƔs de las canciones
Hay sonidos inolvidables en la mĆŗsica, como el del riff de teclado que da inicio a “Don’t Stop Believin’”, un icónico himno de la banda Journey, creada en San Francisco en 1973, y uno de los temas clĆ”sicos de la historia del rock.
Fue lanzado en 1981 como el segundo sencillo del séptimo Ôlbum de la banda, Escape, escrita por Jonathan Cain, coescrita por Steve Perry y Neal Schon y ademÔs de haber estado varias veces en el tope del Billboard Hot 100, es el canción del siglo XX mejor vendida en formato digital, con mÔs de 7 millones de copias en los Estados Unidos.
El tĆtulo de la canción viene de cuando el tecladista Jonathan Cain vivĆa con muchas dificultados en el Sunset Boulevard de Los Angeles, como tantos artistas buscando cumplir con sus sueƱos, y cada vez que llamaba a casa de sus padres listo para rendirse y dejarlo todo, el le decĆa “don’t stop believin’ or you are done, buddy” (“no dejes de creer o estĆ”s lista, amigo mio”).
Pues la de Journey es una historia de no dejarse vencer, de perseverar e intentarlo hasta triunfar, en su caso para haber llegado a un sitial de honor en la historia del rock, que aun se sigue escribiendo.
Hacemos un recorrido por algunos de los temas icónicos del grupo, y les contamos las historias detrÔs de las canciones, como siempre.
Algunos de los temas que mencionamos en este episodio
Don’t Stop Believin’
Mistery Mountain
More Than a Feeling, Boston
Lights
Any way you want it
Faithfully
Separate Ways (Worlds Apart)
When I See You Smile, Bad English
Oh Sherrie, Steve Perry
When you love a woman
Gracias por acompaƱarme en un episodio mĆ”s de El Modulor, gracias por los comentarios en redes sociales, por estar siempre pendientes y reclamando por un nuevo episodio, y les recuerdo que lo pueden descargar o escuchar en su plataforma favorita, como Apple Podcasts, Google Podcasts, iHeart Radio y Overcast. Por supuesto que pueden suscribirse a mi lista de correo entrando en todo.elmodulor.com, o dejarme sus comentarios en mis redes sociales, en todas me encuentran como @modulor, inclusive en Patreon. Y gracias a quienes nos apoyan desde allĆ, especialmente a Valentina Palmero desde EspaƱa y a Luis Gonzalez desde Aruba, quien ademĆ”s nos ayuda con la musicalización del espacio.
Nos vemos en nuestro próximo episodio, cuando volveremos a contarles las historias detrÔs de las canciones.
