Descripción del podcast:
Podcast diario personal tecnológico.
Vida cotidiana hispanoamericana llena de gadgets, apps y tecnología para ¿mejorar la vida?
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Diario |
Duración del podcast: | Entre 5 y 20 minutos |
Categoría: | Noticias tecnológicas |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() ![]() |

Tecnología, ciencia y entretenimiento digital (no siempre en ese orden).
Ganador del Premio Nacional de Periodismo CPB 2022 por el episodio «Carrera Espacial Latinoamericana«. Y ganador de 2 premios Latin Podcast Awards.
Conducido por Félix Riaño, este pódcast sobre tecnología y ciencia se distingue por su formato innovador de monólogo, donde ocasionalmente emerge el ‘troll interior’ del narrador. Este soliloquio creativo transforma la narración unipersonal de temas tecnológicos importantes en un diálogo explicativo, presentando dos opiniones contrastantes sobre cada tema. Esta técnica no solo enriquece el contenido, sino que también hace cada episodio más dinámico y atractivo, abordando temas de tecnología complejos pero con claridad y un toque de buen humor, apto para todo tipo de audiencias.
Este es un pódcast que puede ser escuchado por niñas y niños. De hecho, también ha sido referente escolar y trabajo de clases en colegios e institutos, recomendado por los docentes para aprender sobre ciencia y tecnología.
Los episodios de este pódcast son monólogos divertidos para aprender sobre gadgets, apps, consejos tecnológicos, series en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Star+; y aplicativos para Android y para iOS. Y mucho de Apple, Android, Windows y Chromium.
Ademas de tecnología, también habla sobre ciencias, astronomía y satélites con tono entretenido.
El pódcast «El Siglo 21 es Hoy» se publica desde Bogotá, y casi siempre incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Por favor usa auriculares para disfrutar el paisaje sonoro.
Es presentado por Félix Riaño, @LocutorCo hablando en tono familiar sobre la vida cotidiana llena de tecnología para productividad y entretenimiento.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy–880846/support.
El ascenso de DeepSeek, una inteligencia artificial de código abierto que ha generado cambios en el mercado tecnológico global. Hablamos de sus diferencias con otras IA como ChatGPT, Claude, Gemini, Grok y Mistral, su impacto en empresas como NVIDIA, así como su relación con las restricciones de exportación de chips H100, A100 y H800. También exploramos la paradoja de Jevons y su aplicación a tecnologías emergentes. Descubre por qué DeepSeek es el foco de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China.
Suscríbete, comparte este episodio y escucha a 1.5x para una experiencia mejorada.
Capítulos:
- 00:00:00 – Episodio 1551
- 00:02:39 – El día en que DeepSeek se hizo noticia
- 00:17:19 – Todos hablan de DeepSeek
- 00:25:55 – El mercado de valores
- 00:31:13 – El impacto de la App
- 00:35:43 – De que vive DeepSeek
- 00:39:11 – La paradoja de Jevons
- 00:55:09 – DeepSeek y la seguridad
- 00:59:06 – De dónde viene
- 01:06:51 – DeepSeek en local
- 01:10:07 – Los chips
- 01:12:54 – Las restricciones de EEUU
- 01:14:46 – DeepSeek avanza
- 01:20:27 – Qwen Alibaba
- 01:26:24 – Rumores de usar ChatGPT
- 01:29:22 – ¿Qué otros modelos IA son open source?
- 01:32:43 – Guerra fría IA
DeepSeek, inteligencia artificial, código abierto, ChatGPT, Claude, Gemini, Grok, Mistral, NVIDIA, H100, A100, H800, Jevons, geopolítica, Estados Unidos, China, tecnología emergente, mercado tecnológico.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy–880846/support.
