Descripción del podcast:
Se trata de un podcast quincenal sobre el crímen en España. Para ello, abordo los crímenes, tal y como se resolvieron por nuestros tribunales.
Pretendo que sea un podcast para aprender la "otra historia de España", con un motivo de divulgación.
Autor: | francisco hernandez |
Web del podcast: | |
Integrantes del Podcast: | Francisco Hernández |
Periocidad del podcast: | Quincenal |
Duración del podcast: | Entre 5 y 20 minutos |
Categoría: | Crímenes reales |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() |

Un podcast social que va a tratar la crónica negra de nuestra España, desde una perspectiva objetiva, tal como se recoge en las Sentencias han tratado estos horrentos crímenes.
Se trata de un podcast divulgativo, que pretende recordar de dónde venimos, para tener más claro dónde vamos.
Se trata de un podcast breve de 20 a 25 minutos, que nos permitirá conocer la historia Española, a través del crimen.
En caso de que quieras contactar conmigo, escríbeme a franciskohernandez@hotmail.com
Nos sumergimos en la segunda temporada de España Criminal, capítulo octavo.
Como os digo en el programa, es un capítulo que me gustaría haberlo realizado antes.
Pero hay muchas historias que contar.
Soy salmantino pero una de las mejores etapas de mi vida fue en Vigo, me hizo madurar.
El ir sólo a una ciudad, sin conocer a nadie, tener que sobrevivir, hace que recuerdes los momentos.
Y tanto en el ámbito personal como profesional, siento morriña y quizás, no descarto volver a vivir allí.
Hay lugares donde el ser humano creemos que hemos nacido para estar y, en mi caso, ha sido Galicia.
En mi etapa allí surgió la historia que os voy a contar.
Fue un suceso ocurrido en 2016, que conmocionó a la ciudad olívica.
Un suceso que tiñó de negro la Navidad de 2016.
Un suceso tremendamente injusto.
Por eso, he creído conveniente rescatarlo.
Ya han pasado unos cuantos años pero sigue en mí esa historia, de las que conoces muchos detalles.
Deseo que este programa no levante ampollas a la familia, sino que sea el contarla, un nuevo tributo a Clara, obviamente, nombre ficticio.
Por otra parte, en el anterior programa os preguntaba si creiaís que el amor era para toda la vida, respondiendo un 43% que no y el 57% que sí.
Realmente, esta es una pregunta social que me sorprende la respuesta.
Ojalá el amor fuera para toda la vida pero las parejas, cada vez, aguantan menos.
No hablamos de situaciones de violencia sino en situaciones normales.
Es lógico que las personas busquemos la felicidad pero lo que ahora se busca es una felicidad instantánea. Quizás una felicidad a largo plazo haría que las relaciones se mantuvieran más juntas de lo que están.
Os confieso que tengo el privilegio de tener cerca un amor de toda la vida. Mis padres, más de 50 años casados y no pueden vivir el uno sin el otro.
Esa relación es la que aspira, sanamente, cualquier ser humano.
Por último os pongo los enlaces a las principales plataformas:
Ya sabéis, podéis escribirme a franciskohernandez@hotmail.com
LinkedinFranciscoJuan Hernández Bautista | LinkedIn
Twitterhttps://twitter.com/FranHernndez
Canal detelegram https://t.me/EspanaCriminal
Spotify https://anchor.fm/s/da889480/podcast/rss
Spreakerhttps://www.spreaker.com/user/17698335
Youtube https://www.youtube.com/@franciscohernandez-wg7ep
Por último, ya sabes que este programa estotalmente gratuito pero lleva un trabajo detrás. Si queréis hacer un donativo o si quieresinvitarme a un café, estaré encantado así que os dejó los enlaces.
Aquí te pongo el enlacehttps://ko-fi.com/franhernandez
También te pongo el de Paypal.
https://paypal.me/EspanaCriminal?country.x=ES&
