Descripción del podcast:
De marcado corte naturalista, La Madriguera es un programa de temática ambiental, en el que se tratan muy variados temas en torno a la zoología, la botánica, la geología, o las actividades físicas al aire libre, por destacar algunos.
Estudios de campo, problemas ambientales de actualidad, entrevistas, debates… en torno a un mismo y único objetivo: Transmitir la pasión por la naturaleza.
Si lo vivo te conmueve, este es tu espacio: LA MADRIGUERA, el podcast ambiental, que estabas esperando.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Otro |
Duración del podcast: | Más de 2 horas |
Categoría: | Ciencias naturales |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: | |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() |

La Madriguera, es un podcast de marcado corte divulgativo, cuyos contenidos tratan variados temas en torno a la ciencias naturales y el medio ambiente. Estudios de campo, problemas ambientales de actualidad, actividades físicas al aire libre, entrevistas, debates… en torno a un mismo y único objetivo: Transmitir pasión por la naturaleza, de forma directa y amena.
Arranca una nueva propuesta en La Madriguera: AMIGO FÉLIX podcast.
Un formato íntimo y único por estos lares, compuesto por una selecta serie de episodios dedicados a explorar la figura inolvidable de Félix Rodríguez de la Fuente, a través de las voces de quienes lo conocieron, trabajaron a su lado o se han convertido en admiradores fervientes del naturalista.
Protagoniza el primer episodio, Ángela Minaya, quien fuera uno de los pilares fundamentales en la trayectoria profesional de Félix.
Ángela representa la memoria viva de una de las producciones más legendarias de RTVE: El Hombre y la Tierra. Un proyecto único e irrepetible dentro del cual trabajó como secretaria personal de Dirección.
La charla es el resultado de un encuentro cálido y cercano, en el que Ángela compartió conmigo los detalles de su experiencia vivida junto a Félix. Habló con cariño de aquellos días irrepetibles de juventud, de la estrecha conexión que tuvo con él, y de lo que para ella supuso trabajar en El Hombre y la Tierra.
Tras el trágico accidente de avioneta en Alaska, aquel fatídico 14 de marzo de 1980, que marcó el final de la serie, Ángela tuvo la ardua tarea de ordenar y clasificar cada metro de celuloide grabado. Una labor que, sin duda, llevaba consigo un peso emocional enorme y una responsabilidad incuestionable.
Os dejo con el primer episodio de Amigo Félix Podcast.
Un formato sincero y doméstico, sin grandes adornos, pero con el propósito de acercaros más al hombre detrás del naturalista, al amigo detrás del director, a la persona que fue Félix Rodríguez de la Fuente. Todo ello, a través de la voz cercana y los recuerdos imborrables de Ángela Minaya.
Dirige y presenta: José Sacristán Rodríguez (Pepe)
Cover musical «El Hombre y La Tierra»: Francisco Sandes (Pampa) https://pampamusic.my.canva.site/franciscosandes
