Descripción del podcast:
Un podcast donde hablamos de tecnologías libres como Arduino, pero también de programación, electrónica, IoT y domótica en el hogar.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Semanal |
Duración del podcast: | Entre 45 y 60 minutos |
Categoría: | Tecnología |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() ![]() |

De pequeño daba 2 semanas a los juguetes antes de desmontarlos y ver lo que había dentro. No sé, curiosidad u obsesión destructiva. Ahora cacharreo con Arduino, Raspberry Pi, ESP32 y todo lo que tenga cables y utilice programación. Parece ser que no me he curado y ahora cacharreo con mi casa.
Por fin puedo volver a los capítulos del podcast, he estado un par de semanas ausente. Ya sabes, los críos de vacaciones y muchas ganas de jugar. Aparte, he estado por mi pueblo en Semana Santa y allí quedé con Iñaki, una amigo de la infancia con el que estuve charlando de algo de lo que voy a hablar en este capítulo.
Porque resulta que Iñaki se ha comprado una casa y va a hacer una reforma integral. Y como sabe que ando metido en estos líos de la domótica me preguntó que debía tener en cuenta para montar un sistema domótico.
Había leído muchas cosas sobre el tema pero tenía un buen lío de pelotas.
Así que le propuse que si me invitaba a unas cañas, le contaría todo lo que yo haría si tuviera que hacer una reforma integral en mi casa.
Todo lo que hablamos en esa charla y que se puede contar en un podcast, es de lo que voy a hablar en este nuevo capítulo.
Y si por lo que sea vas a adquirir una nueva casa, tienes pensado hacer una reforma y quieres automatizarla con Home Assistant, quizás esto te interese.
Más información en https://programarfacil.com/
