Descripción del podcast:
Podcast de Marketing Online, el podcast en el que hablamos de técnicas y estrategias del marketing en Internet. De lunes a viernes, a las 07:07 AM. Lo podéis escuchar tanto en iTunes como en iVoox.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Diario |
Duración del podcast: | Entre 20 y 45 minutos |
Categoría: | Marketing |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() |

Todo lo que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar sobre Marketing Online.
Hoy analizamos la idea de negocio de la venta de temas FSE que crearemos desde el propio WordPress sin necesidad de saber programar.
Pero antes, recordemos que tenéis a vuestra disposición los cursos para emprendedores de boluda.com. Ayer empezó el curso de full site editing en WordPress, en el que hoy aprenderemos editar los estilos y las páginas. ¡A por él!
Y ahora sí, vamos a por la idea de negocio: Vender themes para WordPress hechos con Full Site Editing (FSE). Para empezar, explicaremos cómo funciona el proceso. Con FSE, es posible crear un theme desde cero sin necesidad de saber programar. Sin embargo, se requieren conocimientos de diseño y criterio para poder desarrollar un theme atractivo y funcional. Una vez que el theme está listo, se puede exportar y está listo para ser vendido.
Como veremos, existen dos opciones para vender el theme. La más sencilla es venderlo como una versión del theme original. La opción más compleja implica cambiar el nombre del theme y comercializarlo bajo un nuevo nombre. Elegir la estrategia adecuada dependerá del enfoque de negocio y del público objetivo al que se quiera llegar.
En cuanto al modelo de negocio, la venta se realiza por cada theme. Es importante establecer un precio adecuado para el producto, que puede oscilar entre los 30 y los 100 euros. El precio promedio más cerrado suele estar alrededor de los 55 euros, pero puede variar dependiendo del valor que se esté ofreciendo.
En cuanto al marketing, veremos que se pueden utilizar estrategias de inbound marketing, como crear videos mostrando cómo se crea una web desde cero con esos themes. Esto permitirá captar la atención de potenciales clientes y demostrar la utilidad y funcionalidades. También es recomendable utilizar estrategias de pago, como colaboraciones con creadores de contenido, ya que son muy efectivas para llegar a un público más amplio.
Como vemos, el desarrollo de themes con FSE puede ser una excelente oportunidad de negocio, pues la barrera tecnológica ha bajado muchísimo, al poder desarrollarlos desde el propio WordPress, sin necesidad de saber programar.
Con el enfoque adecuado y una estrategia de marketing efectiva, es posible generar ingresos vendiendo estos productos a empresas y emprendedores que necesitan un theme personalizado para sus sitios web. ¡Espero que la idea sea de interés! Si alguien se anima y lo monta, ya sabéis que os invito a venir al podcast a contar vuestro caso de éxito. 🙂
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, estar ahí, al otro lado, y especialmente por suscribiros a los cursos y a los audiocursos para hacer esto sostenible, porque sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!
Nos escuchamos mañana miércoles con un caso de éxito al más puro estilo Perry Mason. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!
