Descripción del podcast:
Mirada Científica es un podcast con historias, reportajes y entrevistas sobre ciencia y Puerto Rico. Es una colaboración para la organización Ciencia Puerto Rico.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Quincenal |
Duración del podcast: | Entre 20 y 45 minutos |
Categoría: | Ciencia |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() |

Mirada Científica es un podcast que explora la relación entre la ciencia y Puerto Rico con historias, reportajes y entrevistas. Te llevamos en un viaje sonoro para crecer juntos.
Mirada Científica es el proyecto principal de JYE Studio para contribuir al fortalecimiento de la ciencia en la cultura puertorriqueña. Nació como una colaboración para Ciencia Puerto Rico, una organización sin fines de lucro comprometida con el avance de las ciencias en Puerto Rico.
Capítulo 3 – Personal
En el primer episodio vimos que el ser humano está naturalmente atraído a las historias. En el segundo episodio vimos que cuando recibimos una idea nueva, la manera natural es evaluarla según nuestras creencias. Si la idea está en conflicto con lo que creemos, nos causa disonancia. El problema con la desinformación es que toma por asalto esta naturaleza humana. Cuando escuchamos información sentimos la necesidad de tomar una posición para evitar la disonancia. Pero si la idea era falsa, producto de la desinformación, entonces tenemos un problema, porque una vez la aceptamos, cambiar de idea puede ser tan difícil que a veces raya en lo imposible.
¿Por qué ocurre esto?
Nos falta una pieza para tener el cuadro completo. Y esa pieza tiene que ver con la historia más importante de todas las historias, que es nuestra propia historia.
Con la participación de la periodista Edmy Ayala, la Dra. Ada Álvarez Conde y el psicólogo Orlando Sánchez Rivera.
Este episodio se publicó el 28 de febrero de 2022.
Producido por Enrique Vargas en JYE Studio.
