Descripción del podcast:
Difusión de la música tradicional, celta, de raíz, tradicional y sonidos de cantautores y solistas tanto de España y de Aragón.Tenemos en via recuperar otro dentro de Musica y Palabras para dar a conocer la cultura en Aragón (a modo de noticiario) que ya en su dia lo hicimos (El Puente Sonoro), lo mismo que Escalera de Versos (literario) que esta en suspense por ahora y hemos decidido incluir todos en el mismo canal de Musica y Palabras para dar mas enfasis al nombre, musica … y palabras …. y por temas de monetización ….
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | Francho, JV, Luna Yop, Lord SassafrasPodcast Aragon |
Periocidad del podcast: | Semanal |
Duración del podcast: | Entre 45 y 60 minutos |
Categoría: | Cultura y sociedad |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() |

Un espacio dedicado a difundir los contenidos de Podcast Aragón.
Música, entrevistas, literatura, noticias, reseñas y toda la producción que realizamos desde Podcast Aragon, además de la difusión de otras producciones externas a las que ya hacemos.
Nuestras producciones: A Lucana, Música y Palabras, La Taberna, Palabras, Escalera de Versos, El Rincón de Luna Asmr.
Producciones externas que difundimos: Sonidos Sassafras, Caja de Ritmos Remember, Músicas do Brasil.
Tu solo tienes que elegir el momento para escucharlo.
Que tal como estamos!!!!
Da comienzo un nuevo programa de A Lucana, una ventana para dar a conocer toda la información alrededor de la cultura en Aragon.
El Clúster Audiovisual de Aragón celebra hoy y mañana sus primeras jornadas sobre la industria audiovisual aragonesa, que tendrán lugar en el Auditorio de Zaragoza.
En las sesiones se abordarán las tendencias en innovación, cine, formatos, realidad aumentada, creación sonora, aplicaciones audiovisuales, tecnología, videojuegos y producción virtual.
El Clúster Audiovisual de Aragón se constituyó el 28 de febrero del 2022, con el apoyo de 39 empresas fundadoras y de instituciones, como las Universidades de Zaragoza y San Jorge, Itainnova, Zaragoza Film Office o la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Martín García García en el Ciclo Grandes Solistas Pilar Bayona
Dentro del XXVI Ciclo de Grandes Solistas Pilar Bayona, llega a Zaragoza Martín García García, un pianista prodigioso nacido en Gijón, que nos llevará en un viaje musical.
Con una carrera llena de éxitos y premios, su virtuosismo en el piano nos dejará sin aliento.
La cita el próximo martes 26 septiembre.
La consejera de Cultura desea la continuidad del festival Vive Latino en la capital aragonesa
Tomasa Hernández, ha elogiado a la organización del festival Vive Latino y ha deseado que se celebren nuevas ediciones en la capital aragonesa, tras el éxito logrado por su segunda edición el primer fin de semana de septiembre.
– Lugares en movimiento”, de la artista Rosa Muñoz, una exposición de PhotoEspaña en los antiguos Depósitos Pignatelli
La artista madrileña Rosa Muñoz expone en los antiguos Depósitos Pignatelli su obra titulada ‘Lugares en movimiento’, dentro de la programación que PhotoEspaña ha organizado para este 2023 en Zaragoza y que podrá contemplarse hasta el próximo 24 de septiembre.
La muestra contiene once fotografías de gran formato y seis proyecciones de vídeo distribuidas por diferentes espacios de la sala de los Depósitos Pignatelli.
El Teatro Arbolé de Zaragoza comienza una nueva temporada con actividades y ciclos para todos los públicos de los más variados géneros.
Septiembre y octubre se presentan llenos de funciones y sorpresas, entre las que destacan la celebración del X Festival Iberoamericana de Teatro para Niños, el 20º cumpleaños de “Los tres cerditos”, la presentación de un tebeo protagonizado por Pelegrín, que continúa festejando su 40º aniversario, y unas invitadas muy especiales en la Sala durante las Fiestas del Pilar: Divinas, con su cabaret lunático.
Del 9 de septiembre al 1 de octubre se celebra el X Festival Iberoamericana de Teatro
para Niños con la participación de ocho 8 compañías y 19 representaciones en el Teatro Arbolé, en el Museo Origami del Centro de Historias de Zaragoza y en el Hospital Miguel Servet.
AfrobeatProject y Kasba Music presentaron el pasado 8 de septiembre, REPUBLICAFROBEAT vol.6-AFROBEAT IBÉRICO, una nueva compilación realizada por Dj Floro, en la que han pretendido reflejar la escena afrobeat de Galicia, País Vasco, Asturias, Cataluña, Madrid, Aragón, Extremadura, Andalucía y Portugal.
REPUBLICAFROBEAT vol.6-AFROBEAT IBÉRICO incluye 17 bandas y 3 djs, y esta disponible en formato digital, vinilo y cd.
Un broche de oro para continuar celebrando el 20º aniversario de AfrobeatProject.
CALEIDOSCOPIO TEATRO presenta en el Teatro del Mercado de Zaragoza el espectáculo Los Paraguas de Satie, hasta el 24 de septiembre.
Los Paraguas de Satie es un espectáculo de fabulación con objetos, máscaras y muñecos, sobre una dramaturgia de Roberto Barra.
Una obra para toda la familia, con la que la Compañía CALEIDOSCOPIO TEATRO celebra su 40 Aniversario como Compañía profesional. Siguiendo la música evocadora del compositor francés Eric Satie,
Los Paraguas de Satie, es una producción de CALEIDOSCOPIO TEATRO
Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno
Envíanos tus notas de voz a 654 93 42 41
Autor del programa: Francho Martinez
Visita nuestros portales
https://podcastaragon.es/
https://musicaypalabras.es/
