Descripción del podcast:
Radio El Respeto-Ganador del Premio del Público al Mejor Podcast de 2020 que entrega la Asociación de Escuchas de Podcasting (ASESPOD).
Un programa para mentes curiosas presentado por Pablo Fuente.
La radio, y el maestro Félix Rodríguez de la Fuente a través de ella, marcan profundamente el espíritu de «El Respeto». Es el ambiente de aquella radio, íntima y pausada donde se contaban historias humanas, y las lecciones de Félix, tan arraigadas en nosotros, lo que intentamos reflejar en este humilde proyecto.
«La conciencia a la que todos deberíamos aspirar, ha de basarse en el respeto profundo a todo aquello que me rodea. Para lo cual debemos conocer los principales aspectos de la sociedad, del medio ambiente y de la humanidad, puesto que sólo conservamos aquello que amamos, y sólo amamos aquello que conocemos», dijo Félix.
Como admiradores de este genial humanista, queremos hacer nuestra aportación a esta sociedad en la que, a pesar de todo, tenemos fe. Con el esfuerzo, el estudio, el rigor, la honradez y el sacrificio, en ocasiones, como impulsores de nuestro trabajo, intentamos dar voz a personas con experiencias o información importante que contar para el bien común, de la forma más cercana y clara posible.
También nos mueve la inquietud y el inconformismo, honrando la etimología misma de la palabra «respeto», que viene del latín respectus, palabra compuesta por re- y spectrum, derivado de la familia de specere «mirar»; por lo tanto «volver a mirar». Mirar con otros ojos, mirar de nuevo para comprobar. Al fin y al cabo, mirar con ansia de saber y no conformarse con la primera idea que nos llega.
Siempre con humildad, nos gustaría dejar una pequeña semilla en este mundo animando a otros a ser curiosos o acercando el conocimiento a todo aquel que quiera acercarse a nuestro programa, ya sea de modo audiovisual a través de YouTube o volviendo al origen a través del pódcast.
Ven y comparte esta ilusión con nosotros.
Autor: | Pablo Fuente Aguirre |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Semanal |
Duración del podcast: | Entre 1 y 2 horas |
Categoría: | Cultura y sociedad |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: |
![]() |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |

Radio El Respeto (Premio del Público al Mejor Podcast de 2020 otorgado por ASESPOD), un programa presentado por Pablo Fuente para mentes curiosas.
Inspirados por Félix Rodríguez de la Fuente, capturamos el espíritu de la radio íntima y humana. Con rigor y honestidad, damos voz a personas con experiencias e información valiosas para el bien común.
Guiados por la inquietud y el inconformismo, honramos el verdadero significado de «respeto»: volver a mirar, cuestionar y aprender. Con humildad, buscamos sembrar curiosidad y acercar el conocimiento a todos, ya sea a través de YouTube o del pódcast.
Suscríbete.
Hoy hablamos de algo invisible. Algo que no puedes ver, pero que te acompaña desde que naciste. Algo que influye en cómo digieres, cómo duermes, cómo sientes, cómo piensas… y hasta en cómo te enfrentas al dolor.
Hoy hablamos de tu microbiota intestinal, ese ejército de bacterias, virus y hongos que conviven contigo —y que a veces, cuando tú estás estresado, también lo están.
Nuestra invitada es la doctora María Dolores de la Puerta, quien se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Murcia en 1991. Inicialmente formada como cirujana plástica, su inquietud personal y espíritu curioso la llevaron hacia el fascinante mundo de la microbiota intestinal alrededor del año 2000. Desde entonces, ha dedicado su carrera a ayudar a sus pacientes a restaurar la homeostasis intestinal y mejorar su salud, especializándose en el tratamiento de patologías asociadas a la disbiosis intestinal. A lo largo de su carrera, la Dra. De la Puerta ha evolucionado su práctica médica para concentrarse en tratar a pacientes con patologías relacionadas con la disbiosis intestinal. Miembro de varias sociedades médicas y con un profundo compromiso con la investigación continua, ella ha aplicado innovaciones científicas en tratamientos clínicos que han transformado la vida de muchos.
La Dra. María Dolores de la Puerta es autora de varios libros: «Un intestino feliz», en el que explora la profunda conexión entre la microbiota intestinal y la salud mental y su última publicación: «La microbiota estresada», Un libro que no solo explica lo que ocurre en el intestino, sino que conecta la ciencia con la vida real: con la infancia, con el duelo, con el cansancio crónico, con la salud mental, con las emociones que a veces no sabemos nombrar.
Podéis encontrarlos en vuestra librería de confianza o aquí:
– La microbiota estresada https://amzn.to/3Xsvd3c
– Un intestino feliz: https://amzn.to/4iBRXFN
¿Puede una mala digestión venir de una ruptura emocional? ¿Puede un niño triste tener también una microbiota triste? ¿Qué tiene que ver lo que sentimos con lo que comemos?
Hoy vamos a intentar entender por qué cuidar nuestras bacterias es, quizá, una de las formas más profundas de autocuidado.
Síguenos en Redes
Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto
Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/
Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto
Redes Sociales del Equipo:
| Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/
| Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla
| Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1
