Descripción del podcast:
El podcast Te Invito un Café es un espacio de crecimiento y desarrollo personal que te sacará de tu rutina habitual y te motivará a que te enfoques en todo lo que siempre has deseado lograr. En cada episodio Robert Sasuke te facilitará las mejores herramientas para iniciar cada día con las baterías recargadas y con mucho ánimo, así como estrategias para mejorar tu día y tu vida. Puedes conocer más sobre este y otros proyectos de Robert Sasuke a través de su blog: www.robertsasuke.com
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | Robert Sasuke |
Periocidad del podcast: | Diario |
Duración del podcast: | Entre 20 y 45 minutos |
Categoría: | Salud y forma física |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() ![]() |

¿Nos tomamos un cafecito juntos? Te invito un café es un Podcast premium de Desarrollo Personal que te enseña cómo funciona el ser humano, su razón de ser y te da herramientas y técnicas para el día a día. Lanzando en 2013, con más de 1400 episodios y 3 galardones en los premios Latin Podcast Awards. Producido por Robert Sasuke, psicólogo emprendedor y escritor. Apúntate para acceder a episodios exclusivos y una comunidad privada exquisita.
Razones populares
- Falta de conocimiento: Las estafas a menudo se basan en la explotación de la falta de conocimiento de la víctima en un tema en particular, como la tecnología, las finanzas o la ley.
- Confianza excesiva: Los estafadores a menudo utilizan tácticas de persuasión para hacer que las personas confíen en ellos, y las víctimas pueden confiar demasiado en la persona o la situación, lo que les lleva a caer en la trampa.
- Necesidad financiera: Las personas que están pasando por dificultades financieras pueden ser más susceptibles a caer en estafas, ya que están buscando una solución rápida y fácil a sus problemas.
- Curiosidad o tentación: Algunas estafas pueden ofrecer una oportunidad tentadora o una recompensa que parece demasiado buena para ser verdad, lo que puede llevar a las personas a caer en la trampa.
- Presión social: En algunos casos, las personas pueden caer en estafas porque se sienten presionadas por sus amigos, familiares o compañeros para participar en una actividad o invertir en algo.
Sesgos cognitivos
- Sesgo de confirmación.
- Sesgo de autoridad.
- Sesgo de disponibilidad.
- Sesgo de escasez.
- Sesgo de confianza excesiva.
¡Gracias por escucharnos!
- Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré.
- ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de TIUC? hazlo aquí.
- No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
