Descripción del podcast:
En WordPress Semanal, presentado por Gonzalo Navarro, aprenderás a utilizar WordPress y sus mejores plugins. Hablamos de cómo sacar partido a todo lo que nos ofrece este fantástico software gratuito. Además, recomendaciones de los plugins más desconocidos que te salvarán la vida en más de una ocasión.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | Gonzalo Navarro |
Periocidad del podcast: | Semanal |
Duración del podcast: | Entre 20 y 45 minutos |
Categoría: | Tecnología |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() |
![WordPress Semanal](https://gonzalonavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/WordPress-semanal-portada.png)
En WordPress Semanal, presentado por Gonzalo Navarro, aprenderás a utilizar WordPress y sus mejores plugins en profundidad. Hablamos de cómo crear y gestionar webs con WordPress de cero a profesional. Con recomendaciones basadas en +6 años de experiencia a través de audio tutoriales, listados, opiniones y preguntas/respuestas.
En el episodio 459 de WordPress Semanal te cuento cómo identificar si tu WordPress se vuelve inmanejable y cómo recuperar el control o prevenir futuros desastres.
#1 Identificar el problema y sus causas
- Señales comunes de que tu web se te ha ido de las manos
- Demasiados plugins instalados.
- Temas mal configurados o demasiadas personalizaciones.
- Errores constantes en el backend o frontend.
- Código manual que no recuerdas haber añadido o no sabes para qué sirve.
- Biblioteca de medios desorganizada y saturada.
- Dificultades para actualizar sin que algo se rompa.
- Consecuencias de este descontrol:
- lentitud extrema,
- desorden de plugins (no sabes cuáles usas ni qué hacen),
- diseño inconsistente,
- tienes muchas cosas instaladas y sin embargo sientes limitaciones en la gestión de la web,
- errores frecuentes…
#2 Manos a la obra: ¿qué tienes que mejorar?
- Limpieza de plugins:
- Identificar y eliminar plugins innecesarios o redundantes.
- Alternativas más ligeras para plugins pesados (cómo descubrir plugins lentos).
- Avanzado: carga plugins sólo donde se necesiten
- Evitar instalar plugins “por probar” sin planificar.
- Evita tener plugins sin licencia (si los tienes, actualízalos manualmente con frecuencia).
- Organización del código
- ¿Tienes código por todos lados?
- Personalizador de css y hoja de estilos del tema,
- Plugin de funciones, plugin tipo code snippets, functions.php del theme, opciones para código de tu tema
- Organiza cada tipo de código en un único lugar, usa comentarios y un índice (si aplica)
- Revisar el tema activo:
- ¿Sigue siendo el más adecuado para tus necesidades actuales?
- Retirar personalizaciones en exceso y volver al estándar cuando sea posible.
- Cómo cambiar de theme
- Plugin theme switcha
- Organizar la biblioteca de medios:
- Utilizar un plugin para detectar medios no utilizados (media cleaner, por ejemplo).
- Crear un sistema de carpetas o etiquetas (Media Library Organizer, por ejemplo).
- Optimizar la velocidad de carga tanto en el front como en el back
- Mide la velocidad de carga de tu web y aplica las medidas recomendadas
- Activa un sistema de caché
- Reduce y optimiza tu base de datos si la zona de admin va lenta
- Curso de velocidad en WordPress
#3 Traza un plan
- Si intentas arreglar todo a la vez, te agobiarás y no harás nada
- Traza un plan y organízate para recuperar tu web
- Añade a tu calendario tareas específicas (ej. sustituir plugin X por plugin Y, limpiar imágenes duplicadas, etc…)
- Para poder hacer esto tienes que haber identificado todos los problemas previamente
Consejos finales para una web óptima
- Organiza tu panel de admin
- Deja visibles los paneles que uses a menudo y esconde los que no necesites
- Esta pequeña acción te permitirá trabajar de forma más cómoda
- Curso para mejorar el admin de WordPress
- Lleva el mantenimiento de tu web con limpiezas automáticas
Plugin de la semana
El plugin de la semana es All-in-one Floating contact form and tabs, con el que puedes añadir una barra flotante de contacto a todas las páginas de tu web.
Contenidos recomendados
- Vídeo de la Zona Código: Configurar un mensaje de advertencia antes de abandonar una página
- Newsletter de WordPress Semanal
La entrada 459 | Qué hacer si tu web se te ha ido de las manos es una artículo de Gonzalo Navarro.
![459 | Qué hacer si tu web se te ha ido de las manos](https://gonzalonavarro.es/wp-content/uploads/2022/05/WordPress-semanal-portada.png)