Descripción del podcast:
Cristis Existenciales es un podcast sobre salud mental, feminismo y vida cotidiana contado en primera persona y con mucho humor (del bueno y del negro). Un espacio donde las crisis no son el final, sino el punto de partida para reflexionar, incomodar y sanar. Cada episodio mezcla conversaciones sinceras, referencias pop y la voz de invitadas que inspiran y remueven.
Autor: | Cristina del Valle Nicolás |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | Cristina del Valle, Cristina Cano |
Periocidad del podcast: | Quincenal |
Duración del podcast: | Entre 1 y 2 horas |
Categoría: | Salud mental |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: | |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() |

¡Bienvenidos a Cristis Existenciales! Un podcast donde la salud mental se aborda con humor, sinceridad y mucho amor. Cristina del Valle y Cristina Cano, son dos amigas que se lanzan a explorar el laberinto de la mente humana, compartiendo anécdotas, reflexiones y algunas risas. Aquí, el bienestar emocional se convierte en una aventura, porque ¿Quién dijo que no se puede hablar de lo serio con un guiño cómplice? Con invitad@s que nos ayudarán a entender el rumbo de la salud mental.
Estrenamos el último episodio de la primera temporada de Cristis Existenciales. Viene Lorena Rabasco a charlar con nosotras para hablar del duelo perinatal. Una charla valiente, poderosa, necesaria y, sí, también dolorosa. Ninguna madre está preparada para perder un hijo. No debe haber pérdida más grande y Lorena lo ha vivido hasta en dos ocasiones junto a su marido. Reivindica el recuerdo de Carles y su pequeña: Sus dos hij@s. Parte de su vida que recuerda con un dolor tan legítimo que no desea que se invisibilice nunca. Y reclama derechos, derechos a un trato humano y justo para quienes viven esa pérdida, desde el primer momento. Derechos a vivir un duelo sin necesidad de cortapisas legales que obliguen a la reincorporación inmediata a tu vida rutinaria sin la recomposición mental necesaria de los progenitores. Derecho a que toda madre pueda honrar la memoria de la vida que tuvo en su interior. Derecho a que todo el mundo active la empatía y el respeto en esa fase tan dolorosa.Un último episodio necesario que pone la Salud Mental al frente. Convivir con el dolor, con el cambio de planes, con el futuro proyectado que se nubla, con el túnel oscuro… que es lo que siente Lorena. Agradecidísimas por su visita y el esfuerzo de venir ex profeso desde Ibiza para contarnos su experiencia, Lorena tiene una voz que merece ser escuchada y que podéis sentir y leer en su cuenta de instagram @ojalaconmigoEste último episodio nos deja una protagonista indiscutible: Una madre que, con su voz cálida y menuda, esconde el grito potente que necesita ser escuchado, que no quiere que el silencio envuelva su recuerdo, que sabe que, aunque sea un anhelo y físicamente no estén, y ojalá estuvieran consigo, la memoria de sus dos pequeños está presente siempre. Así que, como no podría ser de otra manera, por primera vez dedicamos un episodio.Y lo hacemos a la memoria de Carles y La Pequeña, que viven en la memoria y el recuerdo de Lorena, de su marido (Carles), de su familia y, también, desde ahora, en el nuestro. Puedes seguir el espacio que ha creado Lorena en instagram:https://www.instagram.com/ojalaconmigo/Y seguir a Cristis Existenciales:https://www.instagram.com/cristisexistencialesoficial/https://www.tiktok.com/@cristis.existenci?is_from_webapp=1&sender_device=pc
