Descripción del podcast:
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
Autor: | atareao |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Semanal |
Duración del podcast: | Entre 5 y 20 minutos |
Categoría: | Tecnología |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: |
![]() |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
|

Disfruta conmigo de Linux y del Open Source.
Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar.
Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor.
Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
En este nuevo episodio de atareao con Linux, vamos a abordar un problema que seguro has enfrentado mil veces: la tediosa tarea de transferir archivos entre tu móvil Android y tu ordenador Linux. ¿Te suena eso de buscar el cable USB perdido, enviarte la foto por Telegram o subir un documento a la nube solo para descargarlo al minuto siguiente? ¡Pues eso se acabó! Hoy te revelo el secreto para una revolución en tu flujo de trabajo: vas a aprender a compartir archivos en ambas direcciones (de Android a Linux y viceversa) de una forma tan fluida, rápida y sencilla que nunca antes la habías imaginado.
Este episodio es una guía práctica y directa, fiel al estilo de atareao con Linux, que busca ofrecerte soluciones reales para cualquier cosa que quieras hacer con Linux. Vamos a desentrañar dos herramientas de código abierto que, usadas juntas, te darán un control total y una comodidad increíble sobre tus datos: GSConnect y rquickshare.
¿Qué vas a descubrir en este episodio?
GSConnect: La Extensión que Integra tu Android en GNOME
Te explicaré qué es GSConnect, cómo funciona y por qué es el compañero perfecto para tu escritorio GNOME (o cualquier otro entorno que soporte extensiones GNOME Shell).
Veremos cómo esta extensión va mucho más allá de la transferencia de archivos, ofreciendo una integración profunda que te permitirá compartir el portapapeles al instante, recibir las notificaciones de tu móvil directamente en el escritorio, enviar SMS desde tu PC, e incluso controlar la reproducción multimedia de tu Linux desde el teléfono. Es una herramienta diseñada para potenciar tu productividad y mantenerte conectado.
Te guiaré paso a paso en su instalación en tu distribución Linux y en la configuración de la aplicación KDE Connect en tu Android, incluyendo el proceso de emparejamiento seguro.
rquickshare: La Velocidad y Privacidad de «Compartir con Compartir Cerca», pero Libre
Te introduciré a rquickshare, una impresionante implementación en Rust de la popular función «Compartir con Compartir Cerca» (Nearby Share) de Android, pero con la libertad y transparencia del código abierto.
Descubrirás cómo rquickshare permite transferencias P2P directas a través de tu red Wi-Fi local, lo que se traduce en una velocidad asombrosa para mover archivos grandes (como fotos y vídeos de alta resolución) sin necesidad de pasar por la nube ni comprometer tu privacidad.
Aprenderás cómo funciona su mecanismo de descubrimiento de dispositivos, incluyendo el ingenioso uso del anuncio Bluetooth en Linux para «despertar» a los Android cercanos y garantizar una conexión fiable.
Te mostraré las diferentes opciones para instalar rquickshare en tu sistema Linux, desde los paquetes precompilados hasta las AppImage, para que elijas la que mejor se adapte a ti.
Soluciones a Problemas Comunes y Consejos Prácticos
Porque sabemos que la tecnología a veces se pone terca, este episodio también es un tutorial de resolución de problemas. Te daré las claves para:
Solucionar problemas de detección de dispositivos y conectividad.
Ajustar configuraciones de firewall para asegurar un flujo de datos sin interrupciones.
Optimizar la calidad de la transferencia de archivos.
Resolver problemas comunes de instalación y ejecución.
Más información y enlaces en las notas del episodio
- 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es
- ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux
- 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao
- 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao
- 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao
