Descripción del podcast:
Podcast que surge de la idea de Betty de crear un programa de divulgación científica sobre ciencias sociales inspirado en el podcast Coffe Break: Señal y Ruido. Manuela afina la idea dándole un toque de humor para no aburrir a las marmotas. Ana y Alba se suman para dar vida al proyecto. Así surge un podcast que repasará la actualidad del marketing (y +) desde un punto de vista científico.
Autor: | Manuela López Pérez |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | María Isabel Pascual del Riquelme Martínez |
Periocidad del podcast: | Mensual |
Duración del podcast: | Entre 20 y 45 minutos |
Categoría: | Ciencias sociales |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: | |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() |

Podcast que surge de la idea de Betty de crear un programa de divulgación científica sobre ciencias sociales inspirado en el podcast Coffe Break: Señal y Ruido. Manuela afina la idea dándole un toque de humor para no aburrir a las marmotas. Ana y Alba se suman para dar vida al proyecto. Así surge un podcast que repasará la actualidad del marketing (y +) desde un punto de vista científico.
Terminamos la segunda temporada hablando de amor. Nos salimos del ámbito del marketing para hablar con Carmen María Gálvez Sánchez, doctora en psicología por la Universidad de Jaén y profesora en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Murcia. Carmen nos explica qué es una relación no saludable y cómo afectan los mitos del amor romántico y los roles de género a la forma en la que nos relacionamos. ¿Sabes qué es una relación tóxica? Descúbrelo en este episodio. ¡No te lo pierdas!
Referencias
– Estudio sobre los mitos del amor romántico: Galvez-Sánchez, C.M., y Montoro Aguilar, C.I. (2025). Capítulo Deconstruyendo los mitos del amor romántico y la dependencia emocional. Libro Combatiendo la Violencia de Género desde el Ámbito Universitario: Reflexiones, Experiencias y Propuestas. Colección Innovación Docente. ISBN: 978-84-9159-668-4. pp.169-174. Jaén: Editorial Universidad de Jaén. https://editorial.ujaen.es/libro/combatiendo-la-violencia-de-genero-desde-el-ambito-universitario-reflexiones-experiencias-y-propuestas_160478/
– Libro sobre el amor romántico: Gómez, C. H. (2016). La construcción sociocultural del amor romántico. Fundamentos. https://haikita.blogspot.com/2012/02/la-construccion-sociocultural-del-amor.html
-Estudio sobre las relaciones saludables: Duschek, S., Nassauer, L., Montoro, C. I., Bair, A., & Montoya, P. (2019). Dispositional empathy is associated with experimental pain reduction during provision of social support by romantic partners. Scandinavian journal of pain, 20(1), 205-209. https://www.degruyterbrill.com/document/doi/10.1515/sjpain-2019-0025/html
-Sobre el efecto de los mitos del amor romántico sobre la violencia de género: Ferrer Pérez, V. & Bosch Fiol, E. (2013). Del amor romántico a la violencia de género. para una coeducación emocional en la agenda educativa. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 17(1)1, 105-122 https://www.redalyc.org/pdf/567/56726350008.pdf
-Charla Ted sobre igualdad de género: Michael Kimmel ¿Por qué la igualdad de género es buena para todos, incluso para los hombres? https://www.ted.com/talks/michael_kimmel_why_gender_equality_is_good_for_everyone_men_included?language=es
Si quieres seguirnos o suscribirte para no perderte ningún capítulo, estamos en:
Divulga como puedas en Ivoox
Divulga como puedas en Spotify
Déjanos tus comentarios en Instagram:
https://www.instagram.com/divulgacomopuedas/
MÚSICA del podcast: Lokolé
