Descripción del podcast:
Podcast diario personal tecnológico.
Vida cotidiana hispanoamericana llena de gadgets, apps y tecnología para ¿mejorar la vida?
Autor: | admin |
Web del podcast: | |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Diario |
Duración del podcast: | Entre 5 y 20 minutos |
Categoría: | Noticias tecnológicas |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: | |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: | |
Plataformas: |
|
Tecnología, ciencia y entretenimiento digital (no siempre en ese orden).
Ganador del Premio Nacional de Periodismo CPB 2022 por el episodio «Carrera Espacial Latinoamericana«. Y ganador de 2 premios Latin Podcast Awards.
Conducido por Félix Riaño, este pódcast sobre tecnología y ciencia se distingue por su formato innovador de monólogo, donde ocasionalmente emerge el ‘troll interior’ del narrador. Este soliloquio creativo transforma la narración unipersonal de temas tecnológicos importantes en un diálogo explicativo, presentando dos opiniones contrastantes sobre cada tema. Esta técnica no solo enriquece el contenido, sino que también hace cada episodio más dinámico y atractivo, abordando temas de tecnología complejos pero con claridad y un toque de buen humor, apto para todo tipo de audiencias.
Este es un pódcast que puede ser escuchado por niñas y niños. De hecho, también ha sido referente escolar y trabajo de clases en colegios e institutos, recomendado por los docentes para aprender sobre ciencia y tecnología.
Los episodios de este pódcast son monólogos divertidos para aprender sobre gadgets, apps, consejos tecnológicos, series en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+, Star+; y aplicativos para Android y para iOS. Y mucho de Apple, Android, Windows y Chromium.
Ademas de tecnología, también habla sobre ciencias, astronomía y satélites con tono entretenido.
El pódcast «El Siglo 21 es Hoy» se publica desde Bogotá, y casi siempre incluye el paisaje sonoro espontáneo de la ciudad. Por favor usa auriculares para disfrutar el paisaje sonoro.
Es presentado por Félix Riaño, @LocutorCo hablando en tono familiar sobre la vida cotidiana llena de tecnología para productividad y entretenimiento.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy–880846/support.
¿Qué son los neobancos y cómo surgieron los bancos directos? En este episodio de El Siglo 21 es Hoy, exploramos la revolución digital en el mundo de las finanzas. Descubre cómo nacieron los bancos directos, cómo los neobancos compiten con tasas de interés más altas y menos comisiones, y qué diferencias existen entre ellos.
Capítulos:
00:00:00 1550
00:06:00 Tiempo y dinero
00:16:08 La crisis de 2008
00:30:04 Banca en la era digital
00:32:31 Simple
00:36:53 N26
00:39:24 Nubank
00:44:46 Nativos digitales
00:51:47 Banca directa
01:01:54 Intereses
01:15:08 EntreVista 21: Cristal Idárraga
Hablamos de historias fascinantes de innovación, desde los pioneros como N26 y Nubank hasta casos en Argentina con Ualá y en Colombia con Lulo Bank. Además, te contamos los riesgos y beneficios de estas plataformas digitales y qué tener en cuenta antes de confiarles tus ahorros.
Para cerrar, presentamos un episodio de EntreVistas 21 con Cristál Idárraga, directora de un neobanco, quien nos revela cómo funcionan estas entidades desde adentro.
Si estás buscando información sobre fintechs, cuentas de ahorro digitales o tasas de interés, ¡este episodio es para ti!
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy–880846/support.