Descripción del podcast:
Programa de radio en directo y en diferido.
Pionera emisora de radio por Internet. Nació el 14 de mayo de 1997 emitiendo desde un domicilio. Premio Ondas y del Club Internacional de prensa.
Autor: | admin |
Web del podcast: | |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Diario |
Duración del podcast: | Entre 45 y 60 minutos |
Categoría: | Noticias |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: | |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: | |
Plataformas: |
|
Un premiado informativo con actualidad, entrevistas y debate desde la perspectiva progresista.
La Cafetera está dirigido por el periodista Fernando Berlín y el programa tiene lugar en directo conversando con la audiencia de las redes sociales. Los oyentes forman una amplia familia en la resistencia.
Si te gusta el programa súmate a la revolución cafetera haciéndote mecenas en radiocable.com/mecenas
Producido por radiocable . com la pionera emisora de radio por Internet. Premio Ondas, Premio Bitácoras y premio del Club Internacional de prensa.
Descargate la app en radiocable.com/app
La decisión de imponer aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá y del 10% a los de China que ha concretado Donald Trump han abierto la puerta a una era de guerra comercial con amenazas, respuestas cruzadas, subidas de precios, despidos e incertidumbre general. Es uno de los asuntos centrales que se analiza en este episodio de La Cafetera de Radiocable.com en el que además se pone el foco en las multitudinarias manifestaciones contra la extrema derecha en Alemania o contra los ataques de Milei a la comunidad LGTBIQ en Argentina.
Y en el espacio que da voz a las ONGs, movimientos civiles y causas sociales, entrevista con Xulio Fernández, de la Plataforma Ulloa viva de vecinos que lucha contra el proyecto de fábrica de celulosa de Altri en un entrono natural y rural en Galicia y que denuncia: «el macroproyecto va a causar problemas y afectar a la calidad de aire en muchísimos kilómetros, a las aguas del rio Ulloa hasta la Ría de Arousa, al sector del turismo… y a toda Galicia». Y señala en particular que además de los impactos la fábrica de celulosa necesitará mayores plantaciones de eucaliptos, lo que reducirá los espacios rurales y provocará mayor despoblación.
👉 Súmate a la familia de La Cafetera y recibe ya tu carnet como miembro de la resistencia: http://www.radiocable.com/mecenas
👉 Músicas: El podcast de La Cafetera es un proyecto de actualidad informativa. Las músicas que empleamos se encuentran bajo la etiqueta Creative Commons. La Cafetera cuenta con la licencia número EX1pOL de ArtlistIO , el gestor de sus derechos, para emisión de las mismas en vídeo y podcast. Así mismo puede que en ocasiones dispongamos de otras canciones de la Biblioteca de audio libres de derechos que Youtube pone a disposición de sus creadores de vídeo. Además el fondo sonoro de nuestros programas informativos o reportajes pueden incluir melodías y efectos y grabaciones realizadas en el propio estudio de radiocable por nuestro equipo y con nuestros instrumentos.
#podcast #actualidad #noticias #España #informativo #politica #podcasting #entretenimiento #LaCafetera #fernandoBerlin
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices