Descripción del podcast:
La morsa era yo Arquitectura, tertulia entre arquitectos y arquitectas en la que charlamos sobre aquellos temas de esta disciplina que nos apasiona y entendemos pueden resultar de interés general.
Pretendemos un podcast divulgativo, con el objetivo de acercar la arquitectura a cualquiera que se interese mínimamente por el tema.
Autor: | admin |
Web del podcast: | |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Mensual |
Duración del podcast: | Entre 1 y 2 horas |
Categoría: | Diseño |
Idioma: | Español |
Facebook: | |
Twitter: | |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: | |
Plataformas: |
https://asociacionpodcast.es/directorio/wp-content/uploads/2016/04/itunes-logo-300x87.png |
Charla informal sobre arquitectura. Pretendemos un podcast divulgativo, con el objetivo de acercar la arquitectura a cualquiera que se interese mínimamente por el tema
En 2014 nos acercamos a la FETSAC y realizamos una crónica de lo allí sucedido. Al año siguiente se citaron en ella un montón de estudiantes de muchas escuelas de España y aprovechamos para charlar sobre lo que supone estudiar arquitectura en España. Y como pese a todo siempre nos quedará la FETSAC, por allí estuvimos en esta ocasión de un modo diferente.
La FETSAC es un festival de arquitectura organizado al 100% por alumnado de la ETSAC, la escuela de arquitectura de A Coruña. Ésta fue, nada más y nada menos, su décimo primera edición. Un orgullo para quienes la vimos nacer y desarrollarse, Alberto desde dentro y yo desde fuera.
Este año han puesto las carencias educativas que constatan en su día a día encima de la mesa:
para hacer brillar el espíritu crítico, la voluntad experimental y las ganas de cambiar las cosas que como estudiantes llevamos dentro. Para ello, y por séptimo año consecutivo, hacemos una llamada a la participación de manera individual o como colectivo, a toda aquella persona que quiera mostrar que existen otras formas de trabajar cuestionando los modelos establecidos de proyecto, investigación, comunicación o docencia.
Y como el podcasting sirve entre otras cosas para eso, cuestionar los modelos establecidos de comunicación, y bien puede servir para educar en arquitectura, presentamos nuestra solicitud. ¡Y nos aceptaron!
Lo que escuchareis a continuación es el resultado de un taller de podcasting desarrollado los días 26, 27 y 28 de marzo de 2019. El día 26 nos juntamos y nos conocimos Diego, Cris, Joni, Xan, Alberto y yo. Charlamos sobre podcasting, lo que creemos cada quien que es y decidimos lo que queríamos hacer. Debatiríamos el tema de las carencias en la enseñanza de la arquitectura. Para ello buscamos preguntas que hacer a estudiantes, profesores, personas egresadas de la escuela e incluso ajenas a la arquitectura.
Al día siguiente cada participante en el taller editó esas entrevistas. Ya el jueves se unió Pedro como miembro de la organización. Con Alberto a la mesa de mezclas y yo mordiéndome la lengua, grabamos el episodio 35 de La morsa era yo Arquitectura.
Muchísimas gracias a la FETSAC por apostar por el podcasting y por La morsa en esta edición de su festival. A Diego, Cris, Joni, Xan y Pedro por su complicidad y todas las horas que le dedicaron a este episodio. Y a quienes nos seguís escuchando tras todos estos meses de ausencia. Hemos vuelto, y volveremos.
Créditos:
Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons.
– A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey
– Himno de la ETSAC, Juan Creus junto a diversos habitantes de la ETSAC