Descripción del podcast:
Un podcast sobre la enseñanza del español como lengua extranjera.
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | |
Periocidad del podcast: | Mensual |
Duración del podcast: | Entre 20 y 45 minutos |
Categoría: | Aprendizaje de idiomas |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() ![]() |

Un podcast para profesores de español lengua extranjera
Una charla con Encarna Atienza
En este episodio de LdeLengua, Francisco Herrera entrevista a Encarna Atienza, profesora titular en la Universitat Pompeu Fabra y doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación. Su trabajo docente e investigador se centra en el desarrollo de la actitud crítica e intercultural en la enseñanza de lenguas. Forma también parte del grupo Erasmus+ Criterion.
La conversación comienza con una cuestión fundamental: cómo iniciar el trabajo del pensamiento crítico en el aula sin experiencia previa. Atienza propone empezar con pequeños gestos que fomenten la reflexión, como plantear preguntas abiertas y dar espacio a distintas perspectivas.
Uno de los temas clave será el uso de materiales didácticos que reproducen estereotipos. En este sentido se plantea cómo convertir estos recursos en oportunidades para el análisis crítico. Atienza sugiere identificar las ausencias y simplificaciones presentes en ellos y usarlas para generar un intercambio de puntos de vista. También abordamos el currículo oculto, esos mensajes que transmitimos sin querer. Para fomentar un ambiente donde los estudiantes puedan expresarse libremente sin miedo a decir lo que el docente espera, se proponen dinámicas que valoren todas las ideas expresadas con respeto y que promuevan el diálogo abierto.
Por último, hablamos de evaluación. ¿Cómo saber si el aprendiz realmente está desarrollando una actitud crítica? Para Atienza, más allá de los exámenes, es clave observar si el estudiante sabe hacerse preguntas, contrastar fuentes y construir argumentos propios.
Una entrevista que nos recuerda que fomentar el pensamiento crítico en el aula de español no es una tarea sencilla, pero sí necesaria y posible.
Entrevista
Enlaces recomendados

The post Actitud crítica en la clase de español: LdeLengua 166 first appeared on LdeLengua.
