Descripción del podcast:
Divulgación científica hecha en familia. Podcast que contiene la grabación del directo que se emite en Radio Almenara los martes de 19:00 a 20:30h
Autor: | admin |
Web del podcast: |
![]() |
Integrantes del Podcast: | Vicente, Ángela , Nuria : locuciencia@gmail.com |
Periocidad del podcast: | Otro |
Duración del podcast: | Entre 1 y 2 horas |
Categoría: | Tecnología |
Idioma: | Español |
Facebook: |
![]() |
Twitter: |
![]() |
Grupo o Canal de Telegram: | |
Feed: |
![]() |
Plataformas: |
![]() |

Programa semanal de ciencia en Radio Almenara. Martes de 19:00 a 20:30 en el 106.7 FM Madrid, locutado por Vicente, Ángela y Nuria Timón.
Tricentésimo septuagésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes 18/03/2025, con el título de “Microondas”. Programa en formato general donde estuvo como único locutor Vicente Timón para hablar de las ondas encapsuladas en la parte del espectro electromagnético comprendido entre 1 y 300GHz.
Por ello durante dos horas y cuarto se habló en primer lugar de su definición y sus características como así mismo su descubrimiento debido a Maxwell y su posterior corroboración por parte del Herzt. De lo que son sus usos y aplicaciones actuales como es en primer lugar en el campo de las comunicaciones como es en el de los móviles que dependiendo del tipo de transmisión si es 1G, “G, ·G, 4G, 5G o 6G las frecuencias cambian hasta ratios hoy en día cercanos a los 6GHz. Se habló mucho desde sus orígenes a sus aplicaciones actuales de los radares tecnología que mayoritariamente trabaja en el rango de los microondas. Posteriormente se explicó sus aplicaciones en el campo de la alimentación a través del calentamiento de alimentos mediante el horno microondas que trabaja a 2.4 GHZ, de las aplicaciones médicas tanto a la hora de diagnosticar como la mamografía por microondas o curar a través de la hipertermia por microondas. Finalizamos explicando el fondo cósmico de microondas y todo lo que subyace tras el intrigante “Síndrome de La Habana”.
En las efemérides recordamos como un 18 de marzo del año 1858 nacía en Paris el ingeniero alemán Rudolf Diésel padre del motor de combustión diésel donde contamos su vida y dimos algunas pinceladas acerca de lo que fue y sigue siendo su gran invento.
