Descripción del podcast:
Radio El Respeto-Ganador del Premio del Público al Mejor Podcast de 2020 que entrega la Asociación de Escuchas de Podcasting (ASESPOD).
Un programa para mentes curiosas presentado por Pablo Fuente.
La radio, y el maestro Félix Rodríguez de la Fuente a través de ella, marcan profundamente el espíritu de «El Respeto». Es el ambiente de aquella radio, íntima y pausada donde se contaban historias humanas, y las lecciones de Félix, tan arraigadas en nosotros, lo que intentamos reflejar en este humilde proyecto.
«La conciencia a la que todos deberíamos aspirar, ha de basarse en el respeto profundo a todo aquello que me rodea. Para lo cual debemos conocer los principales aspectos de la sociedad, del medio ambiente y de la humanidad, puesto que sólo conservamos aquello que amamos, y sólo amamos aquello que conocemos», dijo Félix.
Como admiradores de este genial humanista, queremos hacer nuestra aportación a esta sociedad en la que, a pesar de todo, tenemos fe. Con el esfuerzo, el estudio, el rigor, la honradez y el sacrificio, en ocasiones, como impulsores de nuestro trabajo, intentamos dar voz a personas con experiencias o información importante que contar para el bien común, de la forma más cercana y clara posible.
También nos mueve la inquietud y el inconformismo, honrando la etimología misma de la palabra «respeto», que viene del latín respectus, palabra compuesta por re- y spectrum, derivado de la familia de specere «mirar»; por lo tanto «volver a mirar». Mirar con otros ojos, mirar de nuevo para comprobar. Al fin y al cabo, mirar con ansia de saber y no conformarse con la primera idea que nos llega.
Siempre con humildad, nos gustaría dejar una pequeña semilla en este mundo animando a otros a ser curiosos o acercando el conocimiento a todo aquel que quiera acercarse a nuestro programa, ya sea de modo audiovisual a través de YouTube o volviendo al origen a través del pódcast.
Ven y comparte esta ilusión con nosotros.
| Autor: | Pablo Fuente Aguirre |
| Web del podcast: | [get_logos_sociales web=”https://elrespeto.es“] |
| Integrantes del Podcast: | |
| Periocidad del podcast: | Semanal |
| Duración del podcast: | Entre 1 y 2 horas |
| Categoría: | Cultura y sociedad |
| Idioma: | Español |
| Facebook: | [get_logos_sociales facebook=”https://facebook.com/radioelrespeto/“] |
| Twitter: | [get_logos_sociales twitter=”https://twitter.com/radioelrespeto/“] |
| Grupo o Canal de Telegram: | [get_logos_sociales telegram=”https://t.me/elrespetoradio“] |
| Feed: | [get_logos_sociales feed=”https://www.ivoox.com/radio-el-respeto_fg_f1195359_filtro_1.xml”] |
| Plataformas: |
[get_logos_plataformas plataformas=”https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-respeto/id1038014432?l=en https://open.spotify.com/show/0Mp057Z37IluF6Ysl0iOZ5 https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly9pdHVuZXN1Lml0dW5lcy5hcHBsZS5jb20vZmVlZC9pZDEwMzgwMTQ0MzI&ved=0CAUQrrcFahcKEwiw1tT47MboAhUAAAAAHQAAAAAQBQ https://www.youtube.com/radioelrespeto https://www.ivoox.com/podcast-radio-el-respeto_sq_f1195359_1.html“] |

¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
Radio El Respeto (Premio del Público al Mejor Podcast de 2020 otorgado por ASESPOD), un programa presentado por Pablo Fuente para mentes curiosas.
Inspirados por Félix Rodríguez de la Fuente, capturamos el espíritu de la radio íntima y humana. Con rigor y honestidad, damos voz a personas con experiencias e información valiosas para el bien común.
Guiados por la inquietud y el inconformismo, honramos el verdadero significado de “respeto”: volver a mirar, cuestionar y aprender. Con humildad, buscamos sembrar curiosidad y acercar el conocimiento a todos, ya sea a través de YouTube o del pódcast.
Suscríbete.
Filarmónica de Reno y ahora la Orquesta de Florida.Descubre en esta conversación exclusiva:El rol de un gestor en una orquesta sinfónica: financiamiento (donaciones vs. ventas de entradas), adquisición de talento y su impacto en la comunidad.
Cómo la música une a las personas, fomenta la empatía, la innovación y hasta ayuda en tratamientos como el Alzheimer.
La transición de Ignacio de la ingeniería a la dirección orquestal, incluyendo anécdotas con artistas como Yo-Yo Ma.
Desafíos actuales: la búsqueda de una sede permanente para la orquesta, el modelo de financiamiento en EE.UU. vs. Europa, y cómo sobrevivieron a la pandemia y tormentas locales.
Su reciente reconocimiento como uno de los “Forty Under Forty” en la Bahía de Tampa, destacando su liderazgo innovador.
Una entrevista inspiradora sobre el poder transformador de la música como lenguaje universal, la importancia de la tradición e innovación en las artes, y cómo las orquestas pueden ser embajadoras de paz en un mundo polarizado.¡No te la pierdas! Si te apasiona la música clásica, la gestión cultural o historias de superación, dale like , suscríbete al canal y deja tu comentario: ¿Cuál es tu instrumento favorito o concierto inolvidable?












