Desde hace unos cuantos aƱos, lo que conocemos en el mundo del podcasting como “promos”, esos pequeƱos audios de aproximadamente un minuto de duración donde se resume la temĆ”tica del podcast y se incluyen brevemente otras informaciones de interĆ©s, ha sido una de las principales herramientas de promoción utilizadas para difundir y dar a conocer los contenidos publicados en este formato, normalmente mediante el intercambio con otros podcast.
En los albores del podcasting, donde todavĆa las redes sociales no tenĆan la importancia actual, no existĆan las redes de podcast y “el sector” estaba incipiente, las promos fueron casi obligatorias en todo proyecto podcastero que se iniciaba. Incluso hasta el extremo de protagonizar una de las famosas cuatro leyes de Emilcar, que los mĆ”s veteranos seguro que recordĆ”is y que Emilio presentó en una ponencia en las IV Jornadas de podcasting celebradas en Murcia en 2009. La ley rezaba “Prestar atención a las promos” y se remataba con unĀ corolario “tanto a la propia como a las de otros podcast”.
Y es un hecho cierto que las promos han venido utilizĆ”ndose bastante en estos Ćŗltimos aƱos. Pero de un tiempo a esta parte tambiĆ©n es una realidad que su importancia y su uso se ha reducido muchĆsimo. Cada vez menos podcast incluyen promos de otros proyectos en sus publicaciones y, si lo hacen, normalmente es para promocionar la red a la que pertenecen o quizĆ”s algĆŗn evento, acción conjunta o jornada puntual de podcasting. Su uso habitual como modo de promoción genĆ©rica del podcasting vĆa intercambio estĆ” siendo menor y los podcast que empiezan ya rara vez hacen promos para promocionarse. Los que llevan mĆ”s tiempo ahĆ las tienen, pero ni las suelen poner en circulación ni publican otras en sus programas.
Si entramos a analizar los motivos de esta decadencia de las promos como canal genérico de difusión podcastera nos salen unos cuantos:
Primero: La irrupción de las redes sociales, y otros canales de Internet, donde es mĆ”s sencillo e inmediato promocionar los programas, ha hecho que muchos podcasters hayan preferido elegir solamente esta vĆa de difusión de su trabajo. Por otro lado, tambiĆ©n hay que tener en cuenta que hacer una promo bien hecha no es cosa menor y tiene su complejidad, y algunos no estĆ”n dispuestos a asumir ese reto si no ven una compensación inmediata.
Segundo: TambiĆ©n es necesario dar a conocer esa promo entre el resto de podcast para conseguir que la publiquen y esa acción requiere un esfuerzo. Se necesita un conocimiento mĆnimo de nuestro Ć”mbito para integrarse y comenzar a intercambiar promos. Y es verdad que hay miles de podcast, pero tambiĆ©n cada vez es mĆ”s difĆcil llegar a ellos.
Tercero: La aparición de las redes de podcast estos Ćŗltimos aƱos han reducido sensiblemente el universo de programas donde colocar las promos, ya que, con toda lógica, los podcast de una red promocionan a su propia red y a sus podcast “hermanos” en detrimento de otros podcast que no sean de la red.
Cuarto: Por último, la profesionalización de algunos proyectos hace que publicar promos ajenas como intercambio, de manera gratuita o por la mera difusión del podcasting persé, no entre dentro de las acciones de marketing mÔs habituales, sobre todo porque los retornos de esa acción de promoción no son directos ni oportunos en una estrategia de búsqueda de beneficios.
Y por eso nos hacemos una pregunta. ĀæA dĆa de hoy las promos pueden ser todavĆa una opción vĆ”lida para seguir difundiendo y promocionando el podcasting o es una acción de marketing pasada de moda y obsoleta que va a desaparecer sin mĆ”s?
En la Asociación Podcast pensamos que sĆ, que las promos todavĆa tienen mucho recorrido para difundir el podcasting, sobre todo para proyectos independientes que comienzan y que su uso con otras acciones de difusión o promoción no es sustitutivo sino complementario.
Si el objetivo es difundir de manera genérica el podcasting, nos referimos al formato, al mundillo, las promos siguen teniendo todo el sentido y son una herramienta útil y que puede atraer a nuevos escuchantes. Una buena promo da ganas de escuchar al podcast que promociona y si el podcast que la publica a su vez tiene la posibilidad de escuchar publicada su promo en otros podcast es una forma de ayudar a otros proyectos y que otros proyectos te ayuden a crear comunidad y audiencia potencial.
Pensamos que las promos siguen siendo un “Win-win” para muchos proyectos y todavĆa tienen vida, si bien reconocemos que en una cada vez mĆ”s complicada economĆa de la atención digital en el mundo del audio, no sea tan sencillo ponerlo en prĆ”ctica como hace unos aƱos. QuizĆ”s la evolución propia del podcasting hoy en dĆa exige que las promos no solamente se utilicen como intercambio con otros podcast, sino que salten a otros canales, aunque la dificultad de colocarlas sea alta. La promoción del podcasting fuera del propio mundillo es uno de los mayores retos cuando hablamos de difusión. No solo hay que hacer transmedia con los podcast, sino tambiĆ©n las con las promos de los mismos. E intentar que esa promo sea publicada en cuantos mĆ”s canales mejor. En los podcast por supuesto, pero no solamente en ellos. Nadie dijo que fuera fĆ”cil, pero seguro que es apasionante.
Como hay que predicar con el ejemplo, en la Asociación Podcast tenemos un apartado en nuestro directorio para las promos de vuestros podcast y seguiremos trabajando para que en un futuro cercano vuestra promo, si sois socios o simpatizantes, aparezca en el podcast de la Asociación. AdemÔs otro de los objetivos es facilitar una comunidad de intercambio de promos para mantener en lo posible esta acción de promoción sin Ônimo de lucro, que estÔ en la esencia misma del objetivo de nuestra Asociación, la difusión de los podcast y del podcasting.
AquĆ podeĆs escuchar muchas promos de podcast que estĆ”n dados de alta en el directorio de la Asociación. Entrad en cualquier pĆ”gina de estos podcast y buscad el botón de promo. PodrĆ©is escucharlas y descargarlas.
http://asociacionpodcast.es/directorio/category/promo/
Y en este enlace tenƩis nuestras propias promos, que estaremos encantados que publiquƩis en vuestros proyectos podcasteros. Avisadnos para daros feedback en nuestras redes sociales.